PROGRAMACIÓN BÁSICA CON BUCLES DE CONTROL
1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
- Manejo de puertos de forma grupal e independiente para manejo de luces.
- Programación de sonidos mediante subrutinas.
- Creación de subrutinas mediante funciones.
- Declaración de variables enteras.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Bucle While
El bucle while o bucle mientras es un ciclo repetitivo basado en los resultados de una expresión lógica; se encuentra en la mayoría de los lenguajes de programación estructurados. El propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.
2.2 Bucle if
El bucle if realiza una acción si se satisface una condición particular.
if( conditional_test )
{
List of stitcher rules to execute if the condition is TRUE
}
2.3 Bucle if-else
if( conditional_test )
{
List of stitcher rules to execute if the condition is TRUE
}
else
{
List of stitcher rules to execute if the condition is FALSE
}
2.5 Entrenador de PICS
- Diagrama de bloques

2.6 Software Proteous
Proteus es una aplicación para la ejecución de proyectos de construcción de equipos electrónicos en todas sus etapas: diseño del esquema electrónico, programación del software, construcción de la placa de circuito impreso, simulación de todo el conjunto, depuración de errores, documentación y construcción.
- Se utilizara la simulación del módulo entrenador en el software Proteous
3. EVIDENCIA DE TAREAS DEL LABORATORIO
4. OBSERVACIONES
-Es necesario considerar los antirebotes, porque al realizar la simulación físico, saltara de una paso al otro sin presionar el pulsador.
-No olvidar colocar las librerías del PIC que estamos usando y la frecuencia del reloj en este caso son 20MHz, ya que si no colocamos esto no funcionara nuestro programa.
- En el caso que nuestro programa no funcione debemos de aplicar la simulación paso a paso para descartar cualquier posible error.
-No olvidar colocar las librerías del PIC que estamos usando y la frecuencia del reloj en este caso son 20MHz, ya que si no colocamos esto no funcionara nuestro programa.
- En el caso que nuestro programa no funcione debemos de aplicar la simulación paso a paso para descartar cualquier posible error.
5.CONCLUSIONES
- Se logro entender el funcionamiento de los bucles while, if, if else, for, para lograr terminar la programación del reto propuesto en el laboratorio.
- Se aplico la sentencia salida= salida <<1 para lograr desplazar la variable de salida en este caso los Led's hacia la izquierda y salida= salida >>1, realiza el desplazamiento hacia la derecha.
- Se logro proponer un programa para realizar el barrido de los Led's, ademas de que todo comience en 0, esto se logro gracias a lo aprendido en las sesiones anteriores y teoría revisada,
- Se aplico la sentencia salida= salida <<1 para lograr desplazar la variable de salida en este caso los Led's hacia la izquierda y salida= salida >>1, realiza el desplazamiento hacia la derecha.
- Se logro proponer un programa para realizar el barrido de los Led's, ademas de que todo comience en 0, esto se logro gracias a lo aprendido en las sesiones anteriores y teoría revisada,

No hay comentarios:
Publicar un comentario