lunes, 4 de noviembre de 2019

Laboratorio Nro 10. Programación con Display de segmentos

PROGRAMACIÓN CON DISPLAY DE 7 SEGMENTOS


1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
  • Conocer el Display de 7 segmentos y su funcionamiento.
  • Conocer las técnicas de multiplexación.
  • Programar HMI para juego de encestar.
2. MARCO TEÓRICO 

        2.1 Variables de nuestro PICC compiles

Imagen relacionada

        2.2 Display de 7 segmentos

El display 7 segmentos es un componente electrónico muy utilizado para representar visualmente números y letras, es de gran utilidad dado su simpleza para implementar en cualquier proyecto electrónico.

Cada Led trabaja con tensiones y corrientes bajas por lo tanto se pueden conectar directamente a compuertas lógicas o pines de salida de un micro controlador, igualmente siempre es recomendable para aumentar la vida util de los mismos, conectarle una resistencia en serie entre el pin de salida del micro controlador y el de entrada del 7 segmentos, la intensidad lumínica en este caso dependerá del valor de la resistencia agregada.




        2.3 Entrenador de PICS



        2.4 Software Proteous

Proteus es una aplicación para la ejecución de proyectos de construcción de equipos electrónicos en todas sus etapas: diseño del esquema electrónico, programación del software, construcción de la placa de circuito impreso, simulación de todo el conjunto, depuración de errores, documentación y construcción.

  • Se utilizara la simulación del módulo entrenador en el software Proteous


3. EVIDENCIA DE TAREAS DEL LABORATORIO





4. OBSERVACIONES

- En el laboratorio el programa que se nos brinda como guía no compilaba ya que faltaba asignar la variable i, que fue utilizada para el void BIP, este genera salidas mediante el parlante, una vez asignada el programa compilo con éxito.
- Al simular el programa en proteous no se podía visualizar de forma correcta el programa, ya que el encendido de un display afectaba al otro, por lo que se añadió output_a(0) debajo de la configuración de nuestros 3 displays.
 - Para poder visualizar todos los segmentos completos en la simulación también es importante considerar colocar el potenciometro en su 100 %.


5.CONCLUSIONES


- Se comprendió y se aplico el display de 7 segmentos, mediante el análisis de su construcción y teoría necesaria para poder lograr encender números en cada uno de ellos.
- Se logro modificar y lograr obtenerla correcta simulación en Proteous, realizando cambios al programa sin interferir con los displays.
- Se logro entender la teoría de multiplexación y llegar a  aplicarlo en el reto propuesto en el laboratorio con displays, mediante el microcontrolador PIC 16F877A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Laboratorio Nro.13 Lectura de entradas analógicas

LECTURA DE ENTRADAS ANALÓGICAS 1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN: Lecturas analógicas de un canal del PIC. Configurar de un...